Actividad sensorial con perlas de hidrogel

Las perlas o bolitas de hidrogel son utilizadas principalmente para colocar plantas y/o flores y así mantenerlas hidratadas, como vienen en diversos colores son llamativas y contribuyen también con la decoración.

Estas bolitas también pueden ser utilizadas en actividades sensoriales para niños, pero es muy importante tener en cuenta que algunas son tóxicas y pueden llegar a ser peligrosas si se consumen y/o se colocan en oídos o nariz. Te invitamos a probar esta actividad pero debes supervisar a tu niño, especialmente si aún suele llevarse las cosas a la boca.

Las perlas son muy fáciles de adquirir y pueden encontrarse a precios muy económicos. Vienen de diversos colores, algunas las venden ya hidratadas y otras deben colocarse en agua para hidratarse y así aumentar su tamaño (¡hasta 20 veces!) al pasar de las horas.

¿Qué actividades sensoriales puedo hacer?

Con estas perlas se pueden hacer diversas actividades sensoriales para ayudar a la coordinación motriz fina y coordinación mano-ojo, entre otras. Acá te dejamos dos actividades fáciles para probar:

Actividad 1: Colocar las perlas hidratadas dentro de alguna bolsa hermética con cierre; para esto te recomendamos colocar una cantidad razonable para el tamaño de la bolsa elegida. Luego cierra bien la bolsa reforzando el borde con cinta el cierre que traiga. También se puede utilizar cualquier bolsa transparente y sellarla con cinta, sin embargo estas son menos resistentes y pueden romperse fácilmente.

Puedes hacerlo más interesante colocando dentro de la bolsa y entre las perlas algún dibujo plastificado (aquí te mostramos cómo hacerlos) así el niño podrá buscarlo. Te recomendamos que sean figuras o dibujos plastificados porque sino terminaran rompiéndose o deshaciéndose rápidamente. 

Puedes utilizar lo que quieras: dibujos de objetos, de animalitos, etc. Por ejemplo, una idea es utilizar sólo animales marinos y perlas de color azul, así la actividad tendrá un contexto del mar con sus animales y podrás trabajar también el lenguaje con vocabulario de colores, animales, sonidos de animales así como coordinación mano/ojo. 

Actividad 2: Primero debes colocar las perlas hidratadas en un recipiente plástico con varios juguetes pequeños (similar a los que vienen dentro de los huevos sorpresa). Luego la idea es que el niño busque estos juguetes. Puede utilizar sus manitas ó si le incomoda la sensación puedes decirle que utilice alguna herramienta como una cuchara/cucharón, palita ó pinza.

Esperamos te haya gustado esta actividad para hacer con tu pequeño. Recuerda que siempre es recomendable supervisar a tu peque. En caso de que alguna bolita termine en su oido o nariz debes acudir a tu pediatra.

Bichitos TV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *